Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Cobrar menos, mismo trabajo es violencia de género. En nuestros cuerpos y en nuestras vidas mandamos nosotras

admin by admin
in Estado español, Feminismo, Noticias, Portada A, Principal
0
Cobrar menos, mismo trabajo es violencia de género. En nuestros cuerpos y en nuestras vidas mandamos nosotras
0
SHARES
105
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los gobiernos ejercen violencia contra las mujeres cuando con sus políticas fomentan la feminización de la pobreza y las situaciones de extrema precariedad  laboral, sufriendo la sobreexplotación en condiciones infrahumanas  y cada vez más desprotegidas de los abusos empresariales.

Por un lado con la aplicación de las políticas de recortes y el desmantelamiento del estado del bienestar se ha destruido y precarizado empleo público. Un sector ocupado mayoritariamente por mujeres.

Y por otro lado, las reformas laborales del gobierno del PSOE primero y del PP después, han presionado constantemente para que se rebajen los salarios y las condiciones de trabajo,  ocasionando que la desigualdad salarial entre mujeres y hombres se vaya incrementando progresivamente.

Las mujeres, quienes somos el 53% de la población activa, tenemos 1.529.000 empleos menos que los hombres. Ocupamos el 73% de los contratos a tiempo parcial. Nuestro salario supone el 77,5% del salario de los hombres y sigue aumentando la diferencia. Somos el 68% de la población asalariada con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Los sectores de actividad donde ganamos menos y hay mayor brecha salarial, son generalmente sectores feminizados y los convenios colectivos nos siguen discriminando.

La situación de vulnerabilidad de las mujeres se agrava y, en consecuencia, aumenta el acoso laboral e incluso los índices de prostitución (tanto en mujeres migrantes como autóctonas). La dependencia económica crece haciendo disminuir los divorcios y las denuncias por violencia de género.

Desde la UJCE y el PCE, otro año más queremos responder ante esta situación en las calles,  llamando a romper la paz social. No vamos a permitir la doble ni la triple explotación de las mujeres, nos oponemos frente a la feminización de la pobreza. Llamamos a la movilización por un trabajo digno para dignificar  la vida de las mujeres, con la aplicación de medidas que lo garanticen,  la creación de empleo público, de mayor calidad y menor temporalidad, donde más se respetan los principios de igualdad salarial, aplicación de convenios y mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral. Así como la aplicación de más recursos en materia de igualdad, prevención y atención a la violencia de género.

Previous Post

Un nueva victoria de la plantilla de Coca Cola

Next Post

No habrá victoria ni transformación social si cargamos con corruptos y los que los amparan. Por la depuración de responsabilidades internas en IU-CM

admin

admin

Next Post
Ante el triunfo de la burguesía fascista y pro-europea de Ucrania ¡Solidaridad con los comunistas ucranianos!

No habrá victoria ni transformación social si cargamos con corruptos y los que los amparan. Por la depuración de responsabilidades internas en IU-CM

Síguenos

Noticias Recientes

La situación actual de la formación universitaria.

La situación actual de la formación universitaria.

La Juventud Comunista frente a las cargas policiales en el marco de las movilizaciones por la libertad de Pablo Hasel.

La Juventud Comunista frente a las cargas policiales en el marco de las movilizaciones por la libertad de Pablo Hasel.

¡Más tiempo de espera es menos tiempo de vida!

¡Más tiempo de espera es menos tiempo de vida!

La Juventud Comunista y el Partido Comunista de España en Aragón condenan la última agresión machista en Zaragoza

Juventudes.org

Síguenos

Noticias recientes

La situación actual de la formación universitaria.

La situación actual de la formación universitaria.

La Juventud Comunista frente a las cargas policiales en el marco de las movilizaciones por la libertad de Pablo Hasel.

La Juventud Comunista frente a las cargas policiales en el marco de las movilizaciones por la libertad de Pablo Hasel.

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org