Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Resolución V Conferencia Estudiantes UJCE] Represión en la UPNA

admin by admin
in Estado español, Estudiantes, Euskal Herria, Noticias, Portada A, Regiones/Naciones
0
[Euskadi] Ante los hechos ocurridos este 28 de abril en la UPNA
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Resolución aprobada en el marco de la V Conferencia de Estudiantes de la UJCE

RESOLUCIÓN EN APOYO A LAS ESTUDIANTES DETENIDAS EN LA INTERVENCIÓN POLICIAL EN LA UPNA (Navarra).

El pasado jueves 28 de abril los y las estudiantes de la UPNA, organizados en la Asamblea UPNA,  llevaron a cabo una concentración  totalmente pacífica en la puerta del edificio de administración, con el objetivo de retrasar la celebración del Consejo de Gobierno que pretendía aprobar una reforma que contenía los siguientes aspectos: la eliminación del modelo de matrícula semestral en la facultad de Economía y en la facultad de ETSIIT y el paso de una matrícula anual unificada en toda la UPNA. Además de esto,  se obliga a toda la comunidad estudiantil a matricularse por orden las asignaturas, incluyendo las suspendidas, lo que se conoce como secuencialidad. Por último, se elimina la transversalidad en los grupos de idiomas, poniendo en cuestión su existencia.

Todo esto de por sí, no tiene porqué constituir un problema para las estudiantes, sino que con el actual nivel de tasas muchas personas tendrán que asumir una situación insostenible económicamente. En adición, es una reforma completamente impuesta desde rectorado, sin contar con la opinión de las estudiantes y de la mayoría del personal docente.

La concentración, se insiste, era totalmente pacífica. Se realizó dejando entrar a los trabajadores y trabajadoras a su puesto de trabajo, y habiendo otras dos entradas posibles al edificio. En este momento el rector de la universidad, Alfonso Carlosena, sin mediar palabra y rechazando escuchar las reivindicaciones del alumnado, comenzó a intentar desalojar al grupo de estudiantes, acudiendo a la seguridad de la UPNA. Al no conseguirlo, el rector llamó y autorizó la intervención de la policía foral, una carga policial totalmente desproporcionada, que desde la Asamblea UPNA se denuncia  puesto que las estudiantes fueron golpeadas con brutalidad y arrastradas por el suelo, dando lugar a personas heridas y a dos compañeros detenidos, de una manera totalmente arbitraria, convirtiéndose ellos, los miembros del cuerpo de la policía foral, en los máximos responsables de los hechos.

Esto muestra una anti democratización de la universidad, que busca oprimir al movimiento estudiantil, que no puede alzar la voz para manifestarse por una educación pública, gratuita y de calidad.

Ante la negativa de realizar una consulta al conjunto del alumnado y el profesorado, unos días después, la Asamblea UPNA llevó a cabo un referéndum cuyos resultados ratificaron el rechazado a dicha reforma, con una participación inédita y sorprendente del 30% de la comunidad estudiantil, en el que el 98,5% rechaza al reforma, el 99% rechaza la intervención de la policía en la universidad y el 95% pide la derogación de la reforma.

La Asamblea UPNA seguirá organizada y en guardia, la comunidad universitaria seguirá en pie y en lucha.

upna

Previous Post

[Madrid] Apoyo a Ángel, detenido tras una manifestación minera de 2012

Next Post

[Internacional] Fallecimiento del histórico líder saharaui Mohamed Abdelaziz

admin

admin

Next Post
[Internacional] Fallecimiento del histórico líder saharaui Mohamed Abdelaziz

[Internacional] Fallecimiento del histórico líder saharaui Mohamed Abdelaziz

Síguenos

Noticias Recientes

En apoyo a las movilizaciones por la internalización del 061 a una gestión 100% pública

En apoyo a las movilizaciones por la internalización del 061 a una gestión 100% pública

La situación actual de la Formación Profesional en España.

La situación actual de la Formación Profesional en España.

CAMBIEMOS EL FUTURU D’ASTURIES COLA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMU

CAMBIEMOS EL FUTURU D’ASTURIES COLA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMU

La UJCE en Madrid ante la represión de la movilización antirrepresiva el 20M

La UJCE en Madrid ante la represión de la movilización antirrepresiva el 20M

Juventudes.org

Síguenos

Noticias recientes

En apoyo a las movilizaciones por la internalización del 061 a una gestión 100% pública

En apoyo a las movilizaciones por la internalización del 061 a una gestión 100% pública

La situación actual de la Formación Profesional en España.

La situación actual de la Formación Profesional en España.

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org