Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

ALCOA no se cierra: defender la industria, defender el trabajo digno, defender nuestra soberanía

by
in Asturies, Estado español, Galiza, Noticias, Obreros, Portada A, Principal, Regiones/Naciones
0
ALCOA no se cierra: defender la industria, defender el trabajo digno, defender nuestra soberanía
0
SHARES
321
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ALCOA no se cierra: defender la industria, defender el trabajo digno, defender nuestra soberanía

Esta mañana la multinacional ALCOA ha comunicado a los trabajadores la decisión de cerrar sus plantas en A Coruña y Avilés, lo que supone un durísimo golpe a la clase trabajadora en Galicia y Asturias, en especial en las comarcas donde se encuentran situadas estas dos fábricas, ya que constituyen uno de los principales sustentos económicos.

Son 800 personas las que trabajan actualmente en ambas plantas, a las que hay que sumar los miles de empleos indirectos que suponen, y esta decisión implica el hundimiento económico de estas zonas.

El PCE y la UJCE trasladamos toda nuestra solidaridad a la plantilla y a sus familias, garantizando nuestro apoyo en la lucha por la defensa de sus puestos de trabajo. Esto no es más que un estocada más que sufrimos en el proceso de desindustrialización al que llevamos sometidas desde hace décadas, y al que únicamente podemos enfrentarnos mediante la unión de la clase obrera y la construcción de un nuevo país al servicio de las y los trabajadores.

La historia de Alcoa es un buen ejemplo de la actuación del Régimen en connivencia con el capital. La antigua empresa pública Inespal, fue robada al pueblo para «venderla» a la multinacional Alcoa, en condiciones muy ventajosas, entregando al capital los beneficios de nuestras infraestructuras y nuestro trabajo; ahora, tras años de ganancias sin realizar inversiones en la mejora de las instalaciones, pretenden dejar en la calle a cientos de trabajadores, alegando la incapacidad para asumir los costes fijos derivados de la subasta eléctrica o la competencia del mercado chino.

Ante esto, al igual que en el año 2014, donde decenas de miles de personas tomaron las calles de Avilés y A Coruña, nos queda la lucha y la nacionalización, tanto de la industria del aluminio y del acero, como de las centrales eléctricas que son indispensables para su funcionamiento.

ALCOA no se cierra: hay soluciones

Los trabajadores antes que los beneficio: ¡luchamos!

Previous Post

[Andalucía] La Juventud Comunista ante el adelanto electoral en Andalucía

Next Post

¡Fuera las casas de apuestas de nuestros barrios!

Next Post
¡Fuera las casas de apuestas de nuestros barrios!

¡Fuera las casas de apuestas de nuestros barrios!

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org