Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Andalucía] ORGANÍZATE. SINDÍCATE. EXIGE TUS DERECHOS.

by
in Andalucía, Estado español, Noticias, Obreros, Portada B, Regiones/Naciones
0
Verano = + precariedad. ¡Que no te exploten! Organízate. Sindícate. Exige tus derechos.
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ORGANÍZATE. SINDÍCATE. EXIGE TUS DERECHOS.

Hablar de empleo en Andalucía es hablar de precariedad y la explotación laboral. Da igual la fecha, si es invierno o es verano; si curramos en Cádiz, en Málaga o en Jaén. Las jóvenes andaluzas conocemos de cerca las condiciones de inseguridad, incertidumbre y falta de garantía en las condiciones de trabajo.

  • Conocemos de cerca trabajar sin contrato, echar horas extras y que no nos la paguen.
  • Sabemos lo que es cobrar un sueldo con el que ni siquiera poder independizarte de tu casa.
  • Sabemos lo que significa que nuestra vida gire alrededor de los intereses de las empresas: currar 4 horas por la mañana y 4 por la tarde-noche y no poder hacer otra cosa que estar pendiente del trabajo.

Conocemos y nos han contado mil y unas historias más de explotación, precariedad e inseguridad laboral.

Ante esto, ¿QUÉ HEMOS HECHO? Aguantar y esperar; con la esperanza de una prolongación de contrato, o con la posibilidad de encontrar un trabajo mejor.

Pero esto nunca ha llegado. Y ya, son demasiados los años esperando y aguantando; demasiados los curros precarios y las empresas transitadas; demasiadas las desilusiones sufridas, ante un futuro negro y una vida que vemos que se nos escapa de las manos….

Por ello, porque ya son demasiados los años esperando esos “brotes verdes” que tanto auguran, esos trabajos estables y con derechos que tanto nos prometen, tenemos que decir BASTA!!!

Tenemos que ORGANIZAR LA RESPUESTA. Una respuesta que debe partir desde nuestros centros y lugares de trabajo. JUNTO A NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO. Junto a las que sufren nuestras mismas condiciones de explotación y precariedad. Aquellas que encontramos todos los días bien en nuestro trabajo, bien en el establecimiento de al lado. Tenemos que organizarnos y exigir nuestros derechos: en Asambleas, en coordinadoras, en sindicatos, … Aprovechando los grupos de Whatsapp, de Telegram, de Facebook; aprovechando las comidas con nuestras compañeras,  los espacios compartidos, los descansos, … Pero tenemos que empezar a hacerlo ya.

Una respuesta dirigida a nuestros jefes, a su explotación. Contra la patronal. Contra quien nos dice que la economía está recuperándose, pero que no nos dice que es a costa de nuestro esfuerzo, de nuestra precariedad. Aquellos que no nos dicen que SUS BENEFICIOS ES NUESTRA MISERIA, que su lucro es nuestra explotación. Por todo ello:

¡QUE NO TE EXPLOTEN!

ORGANÍZATE. SINDÍCATE. EXIGE TUS DERECHOS.

Previous Post

[Euskadi] Las comunistas vascas no comparten la inhabilitación de Arnaldo Otegi

Next Post

Ya está aquí la Fiesta del PCE 2016

Next Post
Ya está aquí la Fiesta del PCE 2016

Ya está aquí la Fiesta del PCE 2016

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org