Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Castilla La Mancha] Campaña de recogida de la aceituna

by
in Castilla-La Mancha, Estado español, Noticias, Obreros, Portada B, Regiones/Naciones
0
[Castilla La Mancha] Campaña de recogida de la aceituna
0
SHARES
147
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicado  por la campaña de recogida de la aceituna:

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España queremos denunciar las condiciones laborales que los grandes agricultores y almazaras imponen en el sector del aceite, siendo este de relevancia nacional/internacional ya que exportamos el 48% del total mundial y teniendo en nuestra región un total de 425 hectáreas. La explotación a la que se somete a las y los trabajadores cada año se incrementa en el caso de la juventud que ve en la campaña de la aceituna una oportunidad para pagar sus estudios, adquirir una mínima renta o no resignarse a tener que emigrar para sobrevivir.

Las condiciones laborales se han precarizado más aún desde el inicio de la crisis capitalista: precios por debajo del mercado (que deja en una peor situación a las y los pequeños propietarios), salarios por debajo del convenio e incluso salarios que no se acotan a una jornada laboral sino por peso. Mayores agravantes aun cuando se pone en riesgo la vida de las y los trabajadores del campo tras horas y horas trabajando sin descanso.

Capitalismo y Patriarcado se vuelven a aliar para empeorar más aún las condiciones laborales de las trabajadoras en el campo. Durante la crisis, el trabajo ha tendido a una masculinización continua que ha expulsado a muchas mujeres fuera del mercado laboral. En aquellos lugares donde no han sido expulsadas se les ha relegado a una situación absoluta invisibilización. Otra muestra más de la triple explotación que sufren las mujeres rurales.

Las personas migrantes se ven así mismo abocadas a una situación de precariedad absoluta, de irregularidad laboral y habitacional. En muchas de las zonas esta disputa por el trabajo en el campo ha terminado convertida en una disputa de odio racial. No es la persona migrante la culpable de la precariedad laboral que sufrimos todas y todos los trabajadores sino la contratación a la que nos someten las empresas. Nativa o extranjera, la misma clase obrera.

A toda esta situación endémica a la campaña de la aceituna hay que sumarle el acecho de la aprobación del CETA, del TTIP y del TISA. Tratados de Libre Comercio que no buscan sino perpetuar más aún el enriquecimiento de las grandes empresas asfixiando a las y los trabajadores del campo y al Medio Rural en su conjunto. Tratados de Libre Comercio que traerán consigo la invalidez de muchas normas de seguridad medioambiental y alimentaria que pone en serio riesgo el futuro de campos y plantaciones, de nuestro alimento.

En todo este contexto se hace más imprescindible que nunca la pelea por unas condiciones de vida justa, sindicándonos y defendiendo nuestros derechos laborales. Pero también se hace necesario la pelea por un Medio Rural digno, la pelea por la conservación del medio ambiente y de los campos como medio para la supervivencia. La pelea por conquistar el Futuro para el Medio Rural.

Queremos una vida a la altura de nuestras luchas.

campaa-aceituna

Previous Post

V Escuela central de cuadros “Manuel Tuñón de Lara”

Next Post

[Madrid] ¡CORRAMOS POR GRAN VÍA!

Next Post
[Madrid] ¡CORRAMOS POR GRAN VÍA!

[Madrid] ¡CORRAMOS POR GRAN VÍA!

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org