Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Comunicado de repulsa al desalojo del CSOA La Morada

by
in Madrid, Noticias, Portada B, Principal, Regiones/Naciones, Uncategorized, Vecinal
0
Comunicado de repulsa al desalojo del CSOA La Morada
0
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la UJCE en Madrid y el Partido Comunista de Madrid queremos mostrar nuestro rechazo y condena hacia esta actuación policial y nuestra máxima solidaridad con las detenidas.

COMUNICADO DE REPULSA AL DESALOJO DEL CSOA LA MORADA

En la tarde del día de ayer, el Centro Social Okupado Autogestionado (CSOA) La Morada,  en el barrio de Chamberí (Madrid), sufrió un brutal e irregular desalojo.

Varios guardias de seguridad contratados por la propiedad – la empresa Inmoglaciar – entraron a primera hora  en el centro rompiendo los candados y sin orden judicial. En el cambio de turno,  los dos guardias  de seguridad procedieron a abandonar el edificio y una decena de  personas consiguió entrar de nuevo en el edificio, momento en el cual la inmobilaira llamó a la policía.

Sobre las 16 horas (durante la celebración de la asamblea convocada por el CSOA para evaluar la situación y  tomar medidas) apareció la policía municipal, que procedió a la identificación y cacheó a las allí presentes.

A las 17:30 horas se presentaron una decena de lecheras con antidisturbios de la  Policía Nacional cortando todos los accesos al centro social. Sobre las 19 hs. los antidisturbios procedieron con mazas a a derribar la puerta para entrar al edificio deteniendo a todas las personas que se  encontraban en el interior. El saldo de esta violenta actuación policial: 32 personas detenidas, entre las personas que había dentro del CSOA y personas que había fuera y que fueron acorraladas y trasladadas a la comisaría de Moratalaz, puestas en libertad con cargos a media noche,  acusadas de resistencia, desobediencia y usurpación.

A todo esto debemos sumarle que en el proceso judicial la propiedad pidió el desalojo, el juzgado lo denegó y la causa fue  archivada para las cuatro personas  imputadas. El procedimiento está  ahora recurrido a la Audiencia Provincial sin que haya habido respuesta todavía, por lo tanto podemos afirmar que se trata de un desalojo ilegal, pues no consta ninguna orden de desalojo y tampoco la policía ni el Juzgado encargado a priori de ello han reconocido su existencia.

CSOA La Morada fue ocupado en septiembre de 2012 por colectivos sociales del barrio de Chamberí y del 15M y en él se reúnen  organizaciones como el Tribunal Ciudadano de Justicia, Okupa Swing, la despensa solidaria de Chamberí, Grupo de Consumo Olavide Verde, entre otros.

El CSOA La Morada ha conseguido que Chamberí esté más vivo que nunca y  que muchas vecinas estén disfrutando de un espacio común,  autogestionado, inclusivo y necesario.

Desde la UJCE en Madrid y el Partido Comunista de Madrid queremos mostrar  nuestro rechazo y condena hacia esta actuación policial y nuestra máxima solidaridad con las detenidas, para las cuales exigimos su inmediata  absolución. Seguiremos luchando desde la calle, que es nuestra  trinchera, para aglutinar  fuerzas y evitar por todas las vías la  desaparición de La Morada y la  represión sobre nuestras compañeras.

Os pedimos a todas las personas que estáis leyendo esto, que apoyéis al CSOA La Morada en su convocatoria para este tarde a las 19 hs así como posibles próximas convocatorias. Os necesitamos más que nunca.

10, 100, 1000 centros okupados, 1 en cada barrio.

¡La Morada vive, la lucha sigue!

la morada

Previous Post

Resolución XIII Congreso – Resolución de apoyo a las represaliadas en el CS 13 rosas

Next Post

25 de abril: Somos muitos, muitos mil para continuar abril

Next Post
25 de abril: Somos muitos, muitos mil para continuar abril

25 de abril: Somos muitos, muitos mil para continuar abril

Síguenos

Noticias Recientes

La Juventud Comunista organizada contra la cumbre de la Unión Europea en Granada

La Juventud Comunista organizada contra la cumbre de la Unión Europea en Granada

Crisis, elecciones y fascismo

25 de xullo: Día da Patria Galega

La Mocedá Comunista ante la Selectividad en Asturies

La Mocedá Comunista ante la Selectividad en Asturies

Síguenos

Noticias recientes

La Juventud Comunista organizada contra la cumbre de la Unión Europea en Granada

La Juventud Comunista organizada contra la cumbre de la Unión Europea en Granada

Crisis, elecciones y fascismo

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org