Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

El libro que deberías haber leído: Futbolistas de izquierdas Quique Peinado (2013)

admin by admin
in Libros
0
0
SHARES
84
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe una visión izquerdista que plantea que el fútbol es el “opio del pueblo”, y en consecuencia se sitúa en un plano de rechazo sin ni siquiera acercarse a los fenómenos que rodean al fútbol, deporte de masas por excelencia.

El libro de Quique Peinado viene de alguna manera a romper con esta visión cargada de prejuicios. Es un libro que, respirando fútbol por los cuatro costados, puede resultar interesante tanto para los y las futboleras, como para los que no lo son. Ello es así porque el hilo conductor del libro es el compromiso de futbolistas de diversas épocas con la causa de las y los oprimidos.

Se trata de un libro necesario porque sitúa el debate donde debe de estar. La cuestión central radica en la capacidad transformadora que puede alcanzar el fútbol (en un sentido u otro), la aplastante hegemonía de la burguesía en la gestión del mismo (lo que lleva al modelo de fútbol plástico, de consumo, en consonancia con la sociedad del espectáculo propia del capitalismo) y en conclusión; la necesidad actual de no dar ningún partido por perdido sin saltar al terreno de juego.

Previous Post

Si cargan contra nuestros derechos, nosotras golpearemos hasta vencer

Next Post

La película que deberías haber visto: Roma, ciudad abierta Roberto Rosellini (1945)

admin

admin

Next Post

La película que deberías haber visto: Roma, ciudad abierta Roberto Rosellini (1945)

Síguenos

Noticias Recientes

La Juventud Comunista con las trabajadoras del metal en Cantabria

La Juventud Comunista con las trabajadoras del metal en Cantabria

La Juventud Comunista organizada contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

La Juventud Comunista organizada contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

Lanzamiento de la campaña del XV Congreso de la Juventud Comunista

Resolución del XV Congreso de la Juventud Comunista en solidaridad con el pueblo peruano ante los vertidos petroleros de Repsol

Lanzamiento de la campaña del XV Congreso de la Juventud Comunista

Resolución del XV Congreso de la Juventud Comunista en contra de la celebración de los JJ.OO. de Invierno en Aragón y Catalunya en 2030

Juventudes.org

Síguenos

Noticias recientes

La Juventud Comunista con las trabajadoras del metal en Cantabria

La Juventud Comunista con las trabajadoras del metal en Cantabria

La Juventud Comunista organizada contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

La Juventud Comunista organizada contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org