Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

¡El trabajo digno para las mujeres es igualdad!

by
in Estado español, Feminismo, Noticias, Portada A, Principal
0
¡El trabajo digno para las mujeres es igualdad!
0
SHARES
362
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 8 de marzo respondemos en las calles porque desde la UJCE y el PCE entendemos que no puede haber paz social sin una salida social de la crisis, no puede haber salida social de la crisis sin el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Por eso, creemos imprescindible el empoderamiento y la incorporación de las mujeres en la movilización para construir la alternativa anticapitalista y antipatriarcal que las mujeres necesitamos.

Sin la incorporación de las mujeres no va a ser posible avanzar hacia la ruptura democrática por un nuevo modelo de país que se construya sobre los cimientos de la igualdad, en un nuevo escenario de relaciones de poder entre hombres y mujeres.

Entendemos que un proceso revolucionario y de cambio no podrá darse sin contar con el 51% de la población. Por ello es fundamental la paridad en los espacios de decisión, porque sin las mujeres en este proceso y sin el feminismo no habrá revolución real.

Desde el PCE y la UJCE insistimos en que la paridad debe contemplarse como una línea roja intransferible para toda la izquierda transformadora en tanto que su ausencia no puede ni debe justificarse tras un orden de prioridades.

La emancipación y la libertad de las mujeres están en juego. En donde las políticas de la Troika presionan constantemente a los gobiernos para que se rebajen los salarios y las condiciones de trabajo, ocasionando el incremento progresivo de la desigualdad salarial entre mujeres y hombres.

Hoy las mujeres trabajadoras vivimos situaciones de extrema precariedad laboral, la mayoría conformamos el último eslabón de la cadena, sufriendo la sobreexplotación en condiciones infrahumanas y cada vez más desprotegidas   de los abusos empresariales.

La tasa de ocupación de las mujeres en España es del 50,3%, 9 puntos por debajo de la de los hombres. Con el añadido de que el 25,3% de las mujeres es a tiempo parcial, mientras que el de los hombres representa el 7,8% (Eurostat). Es una forma más de discriminación indirecta.

La media del salario de las mujeres supone en el sector privado el 19,3% del salario de los hombres y en el sector público el 10,1% (Eurostat), sigue aumentando la diferencia. A todo esto la ocupación femenina corresponde al 68% de la población asalariada con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.

No es casual tampoco de que los sectores de actividad donde se gana menos y hay mayor brecha salarial, son generalmente sectores feminizados.

En España aún existen convenios colectivos que continúan discriminando a las mujeres, por el escaso control de complementos retributivos que ayudan a aumentar la brecha salarial y porque todavía se admiten categorías en femenino.

Según datos de la EPA, un 20% de mujeres pertenecientes a la población inactiva afirma haber renunciado al trabajo remunerado por cuestiones familiares.

Por todo ello, porque las mujeres queremos un trabajo digno vamos a responder el 8 de marzo en las calles para exigir nuestros derechos, porque queremos que a trabajo de igual valor, igual remuneración. Porque queremos el reparto del trabajo: Porque queremos más empleo público de calidad, en sanidad, educación y dependencia. Porque queremos igualar los permisos de maternidad y paternidad y porque queremos acabar con la economía sumergida. Porque queremos ser libres y vivir en igualdad. Porque la falta de trabajo digno no sea el yugo que esclavice a las mujeres, que las haga más vulnerables ante la violencia machista y en su forma más extrema la prostitución.

Por todo ello exigimos leyes que garanticen la creación de trabajo digno para las mujeres.

Previous Post

[Galiza] A importancia da unidade de acción: leccións da loita en Alcoa

Next Post

[Murcia] ¿Aún crees que mujeres y hombres ya somos iguales?

Next Post
[Murcia] ¿Aún crees que mujeres y hombres ya somos iguales?

[Murcia] ¿Aún crees que mujeres y hombres ya somos iguales?

Síguenos

Noticias Recientes

La Juventud Comunista convoca un Congreso Extraordinario sobre Estrategia y Partido Comunista

La Juventud Comunista convoca un Congreso Extraordinario sobre Estrategia y Partido Comunista

Por un 2023 lleno de avances, ¡Planta cara!

Por un 2023 lleno de avances, ¡Planta cara!

Los límites de la sanidad en el capitalismo: la Juventud Comunista ante la movilización por la Sanidad en Zaragoza

Los límites de la sanidad en el capitalismo: la Juventud Comunista ante la movilización por la Sanidad en Zaragoza

La Joventut Comunista davant la nova Cimera Imperialista

Síguenos

Noticias recientes

La Juventud Comunista convoca un Congreso Extraordinario sobre Estrategia y Partido Comunista

La Juventud Comunista convoca un Congreso Extraordinario sobre Estrategia y Partido Comunista

Por un 2023 lleno de avances, ¡Planta cara!

Por un 2023 lleno de avances, ¡Planta cara!

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org