Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

El verano no calienta igual para todas

by
in Estado español, Noticias, Obreros, Portada A, Principal
0
El verano no calienta igual para todas
0
SHARES
164
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Campaña de verano de la UJCE: El verano no calienta igual para todas

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España, lanzamos la campaña «El verano no calienta igual para todas», que pretende visibilizar la precariedad a la que está sometida la juventud trabajadora durante los meses de verano.

Con esta campaña buscamos visibilizar la situación tan vulnerable de la juventud trabajadora durante los meses de verano que tal y como indica su lema principal, efectivamente, el verano no calienta igual para toda la juventud. Existe una juventud expuesta a 40 grados a la sombra y con derechos laborales muy menguados y lo que para unos significa descanso y bienestar para otros significa más precariedad.

Otro eje principal estrechamente relacionado con las dramáticas condiciones laborales, es la imposibilidad de la juventud trabajadora para emanciparse y mantener proyectos de vida estables. Los datos del observatorio de emancipación creado por el Consejo de la Juventud analizan que sólo el 19,5% de la juventud (hasta los 29 años) ha conseguido emanciparse y solamente el 37,4% ene un contrato, que ni siquiera significa tener un contrato indefinido. Desde la UJCE denunciamos que existen varias alterna vas que el Estado podría impulsar para garan zar proyectos de vida para la juventud, sobre la base del derecho al trabajo y a la vivienda digna, pero a sabiendas de que esto no está entre sus prioridades.

Con esta campaña también nos centraremos en la integridad y seguridad de las mujeres en las fiestas veraniegas, una de las máximas despreocupaciones de este Gobierno. Tras años evitando el debate público, la realidad es de sobra conocida, y se ha organizado un movimiento considerable que rechaza las agresiones sexuales, pero todavía es necesario recordar que la noche también es de las mujeres, y que el alcohol no es excusa para mantener comportamientos de acoso o violentos. Junto a esto cabe señalar que, además del preocupante número de feminicidios en el Estado español, los datos en cuanto a agresiones machistas no son nada alentadores.

Por último, es necesario aclarar que ante todo se trata de una campaña de denuncia con una clara parte propositiva; ante los intentos de divisiones y ac tudes pasivas dentro de las trabajadoras, la propuesta de la Juventud Comunista es la solidaridad y la lucha organizada. Además, dentro de la campaña también también tendremos diversas temá cas como los desastres medioambientales que se dan durante el verano, en el que año tras año tenemos que lamentar sucesos como el recientemente ocurrido en Doñana.

Desde la Juventud Comunista reivindicamos un verano digno para todos y todas, sin veranos precarios de jornadas interminables y contratos fraudulentos, donde las trabajadoras y trabajadores jóvenes también puedan trabajar en unas condiciones dignas.

 

Previous Post

La UJCE ante el nuevo plan de garantía juvenil

Next Post

[Euskadi] Rechazo a la desproporcionada e injusta condena a los jóvenes de Altsasu

Next Post
[Euskadi] Rechazo a la desproporcionada e injusta condena a los jóvenes de Altsasu

[Euskadi] Rechazo a la desproporcionada e injusta condena a los jóvenes de Altsasu

Síguenos

Noticias Recientes

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Crisis, proletarización y ruptura política

Crisis, proletarización y ruptura política

¿Cómo y para quién existe Aragón? Una crítica al proyecto socialdemócrata regional

¿Cómo y para quién existe Aragón? Una crítica al proyecto socialdemócrata regional

Crítica a la III República como vía al Socialismo

Crítica a la III República como vía al Socialismo

Síguenos

Noticias recientes

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Crisis, proletarización y ruptura política

Crisis, proletarización y ruptura política

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org