Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Estudiantes de FP, ¡también nos movemos!

by
in EEMM, Estado español, Estudiantes, Noticias, Obreros, Portada A, Principal
0
Estudiantes de FP, ¡también nos movemos!
0
SHARES
214
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este curso, ya somos más de 800.000 las personas que nos hemos matriculado en estudios de FP. Casi se ha duplicado la cantidad con respecto al año 2007, año de inicio de la crisis. Esto se debe sin duda al aumento de las tasas universitarias, sumado a la necesidad imperante de muchas personas de acabar unos estudios que les posibiliten acceder al mercado laboral lo antes posible. Sin embargo, los alumnos y alumnas de los ciclos formativos nos encontramos cada vez con más dificultades para acceder a estos estudios. Entre estas se encuentran:

 

  • Tasas que llegan a alcanzar en algunos casos los 400 euros
  • Precios altísimos en los libros y demás materiales
  • Disminución de las becas y otras ayudas.

campaña Fp

A estos problemas iníciales, se deben sumar otra serie de circunstancias que ponen a las claras los intereses tanto del gobierno como de las empresas de utilizarnos como mano de obra barata (si no gratuita). Entre otras cosas nos encontramos con:

  • El fomento de la FP Dual, que solo favorece a las empresas al poder disponer de trabajadores y trabajadoras a jornada completa durante un año por el módico precio de 450 euros o menos (gran parte aportado por el Estado).
  • Intentos de alargar la Formación en Centros de Trabajo, o lo que es lo mismo, que trabajemos gratis durante más tiempo.
  • Prácticas que muchas veces no se parecen a lo que hemos estudiado, y por las que la empresa rara vez es sancionada.

Por estas razones, desde la Unión de Juventudes Comunistas de España llamamos a la movilización del estudiantado de FP en todos sus formatos para construir un modelo de Formación Profesional en el que:

  • La totalidad de los estudios se realicen de forma gratuita, y en los que el Estado garantice que nadie se queda fuera por falta de recursos.
  • Haya condiciones dignas de estudio, sin aulas masificadas y en las que se cuente con el material necesario.
  • Las prácticas sean remuneradas por parte de la empresa, con salario igual al del resto de trabajadores/as, por las que se cotice y en las que se reconozcan todos los derechos con los que cuentan los demás empleados y empleadas.

Desde la UJCE animamos a todo el estudiantado de FP a reclamar sus derechos y a organizarse, porque solo así se podrán conseguir sacar adelante estas reivindicaciones y se podrá poner freno al ansia desmedida del capital y de sus gestores por hacer cada vez peores las condiciones de estudio y de trabajo.

Previous Post

[Andalucía] Canal Sur precariza el empleo a través de subcontratas

Next Post

¡BRIF en lucha!

Next Post
¡BRIF en lucha!

¡BRIF en lucha!

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org