Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Estudiantes] El Gobierno precariza los contratos doctorales ilegalmente sin avisar

by
in Estado español, Estudiantes, Noticias, Portada A, Principal, Universidad
0
[Estudiantes] El Gobierno precariza los contratos doctorales ilegalmente sin avisar
0
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno precariza los contratos doctorales ilegalmente sin avisar.

Recientemente, el Gobierno, ha modificado sin comunicarlo, el código de los contratos predoctorales y postdoctorales con carácter retroactivo, de contrato de obras y servicios (tipo 401) a uno de prácticas (tipo 420), para todos los contratos que hayan sido firmados desde el año 2014. Además, también ha sido modificada la vida laboral de los estudiantes investigadores, donde este cambió se ha visto reflejado sin previo aviso, contando como si llevarán trabajando desde el año 2014 en un contrato en prácticas.

Ante esto, la Juventud Comunista, queremos reivindicar varias cuestiones: un contrato en prácticas tiene una duración de 2 años, luego es ilegal que los contratos predoctorales hayan cambiado a prácticas, ya que su duración es de entre 3 y 4 años. Esto viene de una larga lucha que se inició en el año 2011, cuando se consiguió que los contratos tuviesen una duración 4 años. A esto se le añade las dificultades que existen para solicitar la tarjeta sanitaria europea desde el cambio de contrato, lo cual afecta a estas investigadoras que en muchas ocasiones realizan instancias de investigación en el extranjero. También, el cambio de contrato ha propiciado un fuerte ataque a los derechos laborales de los investigadores ya que sufren una pérdida del derecho a indemnización por finalización de contrato. Para finalizar, las investigadoras que terminen su contrato, al estar en prácticas, anteriormente, no podían formar parte de la plantilla de la empresa en la que habían estado durante cuatro años, ya que no se podía encadenar dos contratos en prácticas asociados a una misma titulación, sin embargo, para hacerlo legal, han introducido un nuevo código de relación laboral en la Seguridad Social, que permite al contratante encadenar varios contratos de prácticas, precarizando todavía más la situación.

Las medidas del Gobierno, afectan a los estudiantes de Doctorado que firmaran este tipo de contratos desde el año 2014, pero también, a todo el estudiantado que quiera dedicarse en un futuro en la investigación. Estos ataques sólo se pueden interpretar como un intento por elitizar la investigación y por precarizar a la clase trabajadora de este país, despojándola de sus derechos laborales. Es un robo del futuro de los estudiantes que vayan a dedicarse a la investigación. Las jóvenes comunistas llamamos a las investigadoras doctorales y estudiantes a organizarse y sumarse a las luchas que nos encaminan hacia una huelga general educativa, que tendrá lugar el 9 de marzo, donde las reivindicaciones de las estudiantes de Doctorado deben estar presentes en todos los espacios. La comunidad educativa debe visualizar todos los ataques que el Régimen está realizando contra la investigación y la ciencia de este país y contra sus jóvenes, precarizándolas y dejándolas sin proyectos vitales.

Las jóvenes comunistas no vamos a ceder las conquistas realizadas por las estudiantes de clase trabajadora a través de las luchas sociales, llamamos a las investigadoras de Doctorado y a las estudiantes a organizarse y a salir a las calles en la huelga general educativa el 9 de marzo.

NO MÁS PRECARIEDAD EN LA INVESTIGACIÓN, POR UN EMPLEO DIGNO Y ESTABLE

image1

Previous Post

[Euskadi – Obreras] Con las 18 despedidas de Caprabo

Next Post

[#Internacional] 41 aniversario de la creación de la RASD

Next Post
[#Internacional] 41 aniversario de la creación de la RASD

[#Internacional] 41 aniversario de la creación de la RASD

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org