Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Euskadi] A-3 Euskararen Eguna

by
in Cultura, Estado español, Euskal Herria, Noticias, Portada B, Regiones/Naciones
0
[Euskadi] A-3 Euskararen Eguna
0
SHARES
189
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
A-3 Euskararen Eguna / 3-D Día del Euskera

Urtero, abenduaren 3an, kaleetan, sare sozialetan eta hedabideetan euskararen aldeko leloak aurki ditzakegu. Hala ere, leloetatik eta hitzetik ekintzetara igarotzea beharrezkoa da. Euskaraz bizi nahi dugu, euskara eraiki behar dugu.

Horretarako, premiazko hiru urrats aurkeztu nahi ditugu.

1) Euskaraz bizitzeko eskubidea bermatu behar da. Euskaraz bizi, ikasi eta lan egin nahi dugu, eta eskubide hau bermatzeko baliabideak jartzea beharrezkoa da.

2) Euskara ikasteko hezkuntza publikoa eta doakoa behar da. Gazteok gure ikaslekuetan eta helduok ikastaroetan euskara ikasteko eskubidea izan behar dugu, hezkuntza publiko eta doakoan.

3) Hizkuntza zonifikazioarekin amaitu behar dugu. Edonon euskara eta euskaraz ikasteko eskubidea bermatu behar da, eta zonifikazioak eskubide honen aurka egiten du.

Euskararen egunean eta egunero, EUSKARA: BIZI ETA ERAIKI!


Todos los 3 de diciembre, en las calles, redes sociales y medios de comunicación nos encontramos con mensajes a favor del euskara. Es imprescindible que pasemos de los lemas a los hechos. Queremos vivir en euskara, queremos construir euskara.

Para ello, proponemos tres medidas urgentes.

1) Derecho a vivir en euskara. Queremos vivir, estudiar y trabajar en euskara, y para que este derecho sea garantizado hay que poner los recursos necesarios.

2) Educación pública y gratuita para aprender euskara. La juventud en nuestros centros de estudio y las adultas en cursos, queremos tener derecho a aprender euskara de forma pública y gratuita.

3) Acabar con la zonificación lingüística. En cualquier sitio debe garantizarse el derecho a aprender euskara y a aprender en euskara, y la zonificación vulnera este derecho.

En el día del euskara y todos los días: ¡VIVE Y CONSTRUYE EUSKARA!

euskararen-eguna
Previous Post

[Euskadi] Ante el desalojo de Etxarri Gaztetxea

Next Post

Volvemos a la calles ¡En defensa de un trabajo y una vida digna!

Next Post
Volvemos a la calles ¡En defensa de un trabajo y una vida digna!

Volvemos a la calles ¡En defensa de un trabajo y una vida digna!

Síguenos

Noticias Recientes

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Crisis, proletarización y ruptura política

Crisis, proletarización y ruptura política

¿Cómo y para quién existe Aragón? Una crítica al proyecto socialdemócrata regional

¿Cómo y para quién existe Aragón? Una crítica al proyecto socialdemócrata regional

Crítica a la III República como vía al Socialismo

Crítica a la III República como vía al Socialismo

Síguenos

Noticias recientes

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Crisis, proletarización y ruptura política

Crisis, proletarización y ruptura política

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org