Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Extremadura] Machismo en Mérida

by
in Estado español, Extremadura, Noticias, Portada B, Regiones/Naciones
0
[Extremadura] Machismo en Mérida
0
SHARES
195
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Desde la Secretaría de Mujer del Partido Comunista de Extremadura y la UJCE en Extremadura, queremos denunciar la iniciativa que está llevando a cabo el Hotel Romero de Mérida, ya que consideramos que con la misma está atacando la dignidad de las mujeres.
El Hotel Romero oferta un día con comida, cena y discoteca, hasta ahí todo bien; el problema lo encontramos cuando utilizan la figura de la mujer como reclamo, ofreciéndolas como trofeo, garantizando a los 55 primeros solteros la compañía de chicas solteras.

Tras exigir, desde distintos colectivos feministas, disculpas y la retirada de toda la publicidad sexista llevada a cabo por parte del Hotel Romero de Mérida, recibimos no solo su negativa, sino unas declaraciones que enturbian aún más este evento.
«Les hacemos un favor (a las mujeres), van a conocer a Extremadura, a su gente”; “no tienen motivo para enfadarse las mujeres, encima de que solo pagan los hombres”, son algunas de las frases que el encargado de la caravana ha manifestado a la prensa (1). Desde su «asociación» ofrece caravanas de mujeres   “por su amor por la repoblación del mundo rural”, lo cual nos convence aún más del carácter machista y retrógado de este tipo de actos, exponiendo a las mujeres como una especie de ganado al servicio de los hombres, como mercancia que se puede trasladar de un lado a otro, cuyo fin es el de tener hijos o servir de divertimento al hombre, que además, es el que paga, tal y como incide el encargado de la caravana, ya que es el que tiene el dinero y el poder.
Por ello, denunciamos que su publicidad es ilícita, ya que presenta a las mujeres como un mero objeto, asociando su imagen a un comportamiento estereotipado que vulnera los derechos y libertades de las mujeres.
Independientemente del contexto concreto de la situación o de la voluntad y la libertad de participar en ella de sus protagonistas, consideramos que esta representación no solo no favorece el avance hacia una igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sino que, además, conlleva un elevado riesgo de fomentar las situaciones de acoso sexual hacia las mujeres, especialmente si se convierten en un ejemplo a seguir y en una referencia de diversión para la gente más joven.
La erradicación de la violencia de género y el acoso sexual pasan por erradicar también la imagen de las mujeres como un objeto sexual, accesible y disponible, al que los hombres tienen derecho.
Por todo ello, denunciaremos ante el Instituto de la Mujer de Extremadura este acto, que esperamos que tome medidas, en virtud de la Ley 8/2011 de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, y ejerceremos las acciones que sean necesarias para boikotear este acto.
¡Ni pasivas ni sumisas!
Previous Post

[Castilla-La Mancha] Solidaridad con las y los trabajadores de Blanco

Next Post

[Galiza] Jimmy no escaparate mediático capitalista

Next Post
[Asturies] La Juventud Comunista en Asturies ante la huelga en el fútbol de base asturiano

[Galiza] Jimmy no escaparate mediático capitalista

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org