Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Feminismo] 28-S Día Internacional de la despenalización del aborto

by
in Estado español, Feminismo, Noticias, Portada A, Principal
0
[Feminismo] 28-S Día Internacional de la despenalización del aborto
0
SHARES
730
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por el derecho a que las mujeres decidamos libremente sobre nuestros cuerpos

Hoy 28 de septiembre se celebra y sobre todo reivindica el derecho a que las mujeres decidamos libremente sobre nuestros cuerpos. Uno de los pilares del sistema patriarcal es la apropiación por parte del hombre del cuerpo de la mujer, una vez instalado el sistema de producción capitalista el cuerpo de la mujer también se pone al servicio de los intereses económicos del mismo.

Un derecho que todavía está por conquistar y que en nuestro país sigue siendo fruto de debate y cuestionamiento. El gobierno del Partido Popular pretendió restringir este derecho obteniendo una masiva contestación del movimiento feminista, que consiguió frenar gran parte de sus reformas. Esta intención se entiende en el marco de la actual crisis económica como un intento más de devolver a la mujer a su rol tradicional de cuidadora dentro del espacio doméstico. Apoyado en España por sectores ultraconservadores vinculados a la iglesia que están consiguiendo fuerza en torno al movimiento “pro vida”.

Solo garantizando la plena libertad de elección en todo momento podremos hablar de consecución de este derecho. Todavía hoy existe un amplio desconocimiento sobre los cuerpos de las mujeres que dificulta que muchas de nosotras podamos empoderarnos de los mismos, una educación sexual sin prejuicios y tópicos es la base para garantizar esa plena libertad. El cuestionamiento que la mayor parte de las mujeres sufren a lo largo del proceso, poniendo en duda constantemente su decisión, infantilizándolas es un ataque directo a esta capacidad de decidir libremente. Añadiendo además la violencia que supone este cuestionamiento por parte del sistema sanitario y social, y por supuesto la del propio movimiento “pro vida”.

Además recientemente adquieren fuerza nuevos planteamientos que en nombre de este “libre” uso del cuerpo lo someten todavía más aun al sistema capitalista-patriarcal. La legalización de los vientres de alquiler supondría un paso atrás en cuanto a derechos sobre nuestros cuerpos sería la legalización de la mercantilización absoluta de los mismos. Supone además un ataque frontal al derecho al aborto pues una de las clausulas más habituales de estos contratos prohíbe a la mujer gestante abortar.

Desde la UJCE defendemos la libertad real de que las mujeres decidamos sobre nuestros propios cuerpos. Somos conscientes de que nuestros cuerpos son un campo de batalla y nuestra tarea es liberarlos tanto del capitalismo como del patriarcado. Solo a través de la superación de estas estructuras las mujeres seremos dueñas de los mismos y podremos decidir libremente sobre ellos.

Previous Post

[Andalucía] ¡Recórtasela a Canal Sur!

Next Post

Fiesta del PCE 2017

Next Post
Fiesta del PCE 2017

Fiesta del PCE 2017

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org