Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Internacional] Segunda crónica de la Brigada de Solidaridad con Palestina 2016

by
in Internacional, Noticias, Portada A, Principal
0
[Internacional] Segunda crónica de la Brigada de Solidaridad con Palestina 2016
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Segunda crónica de la Brigada de Solidaridad con Palestina 2016 organizada por la UJCE:

El trabajo de la Brigada de la UJCE en Palestina continúa durante estos días. Los/as brigadistas visitaron varios lugares y mantuvieron nuevas reuniones.

A primera hora del martes 2 de agosto nos reunimos en una de las sedes de la OLP en Ramallah con el Secretario General de la Unión General de Trabajadores (UGT) donde pudimos conocer de primera mano la situación de las y los trabajadores palestinos, que sufren la falta de trabajo y la inseguridad y bajos salarios, debidos a la ocupación israelí, además de la explotación empresarial de la burguesía palestina que no respeta los acuerdos laborales.

A continuación nos dirigimos hacia una concentración en solidaridad con los presos políticos, donde familiares y compañeros exigían el fin de las detenciones administrativas. Estas son detenciones arbitrarias del estado israelí donde pueden retener a las personas 6 meses prorrogables y sin que haya ningún tipo de juicio. Concretamente el camarada Bilal Kayed, llevaba 50 días en huelga de hambre. Con esta huelga protesta por dicha detención ilegal, que se produjo el mismo día que debía ser liberado pues tras cumplir la pena de 14 años de prisión. Desde la UJCE intervinimos en la concentración para mostrar nuestra solidaridad con los presos y sus familias.

Por la tarde visitamos Nablus, una de las ciudades más activas durante la segunda intifada. Allí pudimos conversar con el padre de Bassem Khandkgy, que entró en la cárcel con 19 años y lleva más de 15 años en prisión. Posteriormente nos dirigimos a la concentración por los presos que también se había organizado en esta ciudad. Allí la televisión palestina entrevistó a Xavier García, Secretario General de la UJCE.

El miércoles fuimos con el campamento de Farkha al Valle del Jordan. Allí pudimos conocer la situación que sufren los habitantes de esa área y la presión que ejerce el ejercito israelí entre ellos. Entre las múltiples agresiones que sufren nos contaron que Israel no les deja construir viviendas y por eso tienen que vivir en chavolas en una región que es prácticamente desértica. Mientras nos contaban su experiencia el ejército israelí apareció para controlar la zona y exigir información sobre nuestra presencia.

Por la tarde volvimos a Nablus donde tuvimos una reunión con una miembro del Comité Central del PPP y dirigente de la Unión general de Mujeres Palestinas, que nos explicó la difícil situación de la mujer en Palestina y cuáles son sus principales propuestas de cara a luchar por la igualdad de género.

El jueves la Brigada visitó la ciudad de Bethlehem (Belén). La primera reunión se llevó a cabo con el director de Ma’an News (www.maannews.com), una red de medios de comunicación independiente y de izquierdas que informa de la situación de Palestina tanto en el interior del país como internacionalmente. Además se visitó parte del muro que divide esa ciudad de la de Jerusalén (Al-Quds en árabe). Por último, se visitó el campo de refugiados de Dheisheh, creado tras la Nakba de 1948 (éxodo palestino tras la ocupación israelí). Dicho campo fue vallado por el Estado de Israel durante la primera intifada, y liberado por sus propios visitantes años después.

El día terminó con una reunión con el Frente Popular para la Liberación de Palestina, realizada en la ciudad de Ramallah.

Adjuntamos algunas fotos enviadas por nuestros brigadistas:

DSC_0553

DSC_0759

DSC_0597

DSC_0864

DSC_0899

Previous Post

[Castilla La Mancha] Ante la última campaña del Instituto de la Mujer de CLM

Next Post

[Mundo Rural] Vía Campesina: 15 años de lucha por el reconocimiento del campesinado

Next Post
[Mundo Rural] Vía Campesina: 15 años de lucha por el reconocimiento del campesinado

[Mundo Rural] Vía Campesina: 15 años de lucha por el reconocimiento del campesinado

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org