Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Lanzamos el «Grupo de Estudios Históricos»

by
in Cultura, Estado español, Noticias, Portada A, Principal
0
Lanzamos el «Grupo de Estudios Históricos»
0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) queremos anunciar el lanzamiento de “Grupo de Estudios Históricos”. Es la primera de una serie de publicaciones que se harán durante el año con diferente temática.

La memoria es un arma ideológica fundamental que, como comunistas, tenemos que saber usar y no podemos olvidar la trayectoria histórica ejemplar de lucha de nuestra militancia así como los conflictos sociales, laborales y políticos en los que más claramente se ve la contradicción capital-trabajo. Debemos tener muy presente la memoria histórica para aprender de ella, de sus conflictos, victorias y derrotas para así poder trabajar mejor en los frentes de masas, en los conflictos sociales y laborales a los que día tras día nos enfrentamos. No podemos olvidar que la situación actual de crisis del sistema no es algo fortuito, sino que hay unos culpables y existen una serie de factores históricos y políticos que fueron desencadenando esta situación económica.

Para descargar el dossier pincha aquí

Las publicaciones “Grupo de Estudios Históricos” tienen una temática variada aunque todos los temas están dirigidos a la formación de la lucha en la calle y los frentes de masas. En las publicaciones habrá biografías, infografías, dossiers sobre aspectos históricos concretos, etc. El primer número analiza el papel del PSOE en el régimen postfranquista, se estudia, entre otros aspectos, la historia del PSOE a lo largo del régimen postfranquista hasta la actualidad, los antecedentes, al “viejo” y “nuevo” PSOE.

Estamos en la recta final de las elecciones europeas y no podemos obviar la historia de uno de los partidos cómplices del régimen. El PSOE siempre ha estado de la mano del capital y en contra de los intereses de la clase trabajadora. La reforma laboral de 2010 en la que se abarata y facilita el despido o la reforma del artículo 135 de la Constitución, junto al PP, para priorizar el pago de la deuda privada frente a gastos sociales como sanidad o educación son dos ejemplos claros y recientes del papel del PSOE como títere del régimen. Por ello, el binomio PPSOE está más en auge que nunca por la caída del bipartidismo, y los lobbies financieros y patronales no van a dejar que les arrebaten el poder tan fácilmente.

Previous Post

¡ La juventud de Europa contra la UE, por una vida con derechos !

Next Post

[Asturies] Contra el desalojo de la madreña

Next Post
[Asturies] Contra el desalojo de la madreña

[Asturies] Contra el desalojo de la madreña

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org