Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Murcia] El éxito de la Huelga Feminista manchado por la brutalidad policial y la represión.

by
in Estado español, Feminismo, Murcia, Noticias, Portada B, Regiones/Naciones, Vecinal
0
[Murcia] El éxito de la Huelga Feminista manchado por la brutalidad policial y la represión.
0
SHARES
241
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El éxito de la Huelga Feminista manchado por la brutalidad policial y la represión.

Ayer presenciamos un día histórico para la lucha feminista por la consecución de la igualdad de las mujeres. Toda la Región de Murcia se llenó de mujeres combativas, con manifestaciones que pasarán a la historia. Esta jornada se vio manchada por la represión policial que se vivió al final de la manifestación. Denunciamos las agresiones policiales y las detenciones aleatorias en Santiago el Mayor contra las manifestantes pacíficas.

La jornada de ayer estuvo llena de actividades organizadas por diversos colectivos feministas o asambleas creadas de forma espontánea para este día. Mujeres de todas las edades y ocupaciones salieron a las calles a hacer piquetes informativos, actividades lúdicas, talleres de para la visibilización de las mujeres, concentraciones, performances, etc. En diversos institutos de Cartagena, Murcia, Puerto Lumbreras, etc., se llevaron a cabo actividades de este tipo, así como en la Universidad de Murcia, en cuyo Campus de la Merced se celebraron actividades feministas desde el día 7. También se sucedieron diversas concentraciones y piquetes en otras poblaciones como Cieza, Águilas o Alcantarilla. Además, a nivel nacional, casi 6 millones de trabajadoras secundaron la huelga.

El colofón fueron las manifestaciones nocturnas que tuvieron lugar en Murcia y Cartagena. Hace años que no se ven en estas dos ciudades manifestaciones tan multitudinarias, llegando a alcanzar las 100.000 personas en la capital de la Región. Ambas manifestaciones recorrieron las calles principales de estas ciudades con canticos feministas, de apoyo entre colectivos y contra la opresión del patriarcado y del capitalismo, en definitiva fue un día histórico, miles de mujeres en las calles luchando por sus derechos, que dan mucha fuerza para continuar con la pelea diaria.

Pero el día de ayer no terminó de forma festiva. La manifestación de Murcia estaba programada para concluir en el lado sur del paso a nivel de Santiago el Mayor, se tenían los permisos pertinentes y aun así la policía no nos permitió acceder al otro lado y actuó de forma violenta contra las manifestantes. Más de cien policías se congregaron en Santiago el Mayor para reprimir una manifestación pacífica y feminista, que se estaba solidarizando con la lucha de las “mujeres de las vías”, que también pelean por una Murcia digna y justa. Presenciamos agresiones policiales desmedidas, con un mínimo dos personas hospitalizadas, una de ellas menor de edad, y detenciones aleatorias en los aledaños de Santiago el Mayor, una vez terminada la manifestación. Diversos testigos señalan que pidieron la identificación de los policías implicados y estos se negaron a darla.

Exigimos que se depuren responsabilidades ante la acción desmedida de la policía y la dimisión del Delegado del Gobierno en Murcia, que cese la política represiva en las manifestaciones y concentraciones pacíficas, y que no se permitan este tipo de agresiones. Lo que vivimos ayer en las vías fue vergonzoso y no hará que las vecinas y las feministas sigan luchando por una sociedad más justa e igualitaria. Nuestra lucha es justa y no somos esos “violentos” que quieren hacer ver al resto de la sociedad que somos. Ayer Murcia presenció cómo la policía cumple órdenes sin rechistar y apalea a la gente sin motivo. La actitud chulesca de las instituciones, con las últimas declaraciones en tono amenazante del Delegado de Gobierno, el cual dice que “muchos más van a recibir un saludo cordial de este delegado”, denigra a las personas que se dejaron ayer la piel por defender los derechos de todas y no podemos permitir que eso vuelva a ocurrir.

Basta ya de represión policial, ¡No nos pararán!

Previous Post

[Feminismo] Tras el éxito de la huelga feminista ¡La lucha continúa!

Next Post

[Internacional] Llamamiento de las Juventudes Comunistas para el día de la acción común de solidaridad con el pueblo palestino

Next Post
[Internacional] Llamamiento de las Juventudes Comunistas para el día de la acción común de solidaridad con el pueblo palestino

[Internacional] Llamamiento de las Juventudes Comunistas para el día de la acción común de solidaridad con el pueblo palestino

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org