Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Obreras] «Black friday» Oferta especial en precariedad.

by
in Estado español, Noticias, Obreros, Portada A, Principal
0
[Obreras] «Black friday» Oferta especial en precariedad.
0
SHARES
143
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Black Friday» Oferta de la patronal en precariedad

Otro año más se celebra en el comercio el “Black Friday”, una “celebración” que viene de EEUU en la que se producen descuentos en el comercio para incentivar el consumo. No es casual que esta “celebración” provenga de la primera potencia imperialista del mundo, por ello desde la UJCE queremos aprovechar esta fecha señalada dentro del capitalismo para denunciar su funcionamiento interno. Un funcionamiento que permite en los llamados “países del primer mundo” desarrollar un consumismo basado en la superexplotación de las trabajadoras y recursos del mal llamado “tercer mundo”. Un sistema que aprovechando esta superexplotación profundiza en lo que conocemos como la división internacional del trabajo generando una mayor desigualdad tanto entre países como entre clases sociales.

En nuestro país, esto se refleja en la división que nos toca dentro de la UE, relegándonos a un país donde su economía adquiere cada vez una tendencia mayor al turismo y al comercio y donde la industria cada vez tiene menor peso. Esto tiene una consecuencia directa sobre las condiciones laborales, que se ven reflejadas en el modelo productivo precario actual, que se caracteriza por una temporalidad y rotación en los puestos de trabajo alarmantes, ya que a día de hoy 9 de cada 10 contratos en el estado español son temporales, y la mitad de ellos son a jornada parcial, además la norma de este modelo es que cada persona firme al menos 5 contratos temporales al año. Estas condiciones precarizan cada vez más nuestras condiciones de vida como trabajadoras.

Por ello desde la UJCE llamamos a la organización para luchar con un sistema que nos quiere consumidoras y a la vez precarias. Un sistema que nos quiere esclavas de nuestro trabajo. Un sistema que divide el mundo en países pobres y ricos. Un sistema que se basa en la explotación y no en la cooperación. Un sistema que basa su crecimiento en base al beneficio privado de una minoría y no en base a decisiones democráticas que satisfagan las necesidades sociales de la población.

¡Contra el black job, rompamos con el régimen!

Previous Post

20-N: Franco murió, falta acabar con el régimen

Next Post

[Feminismo] ¡El 25N contra sus violencias caminamos hacia el 8M!

Next Post
[Feminismo] ¡El 25N contra sus violencias caminamos hacia el 8M!

[Feminismo] ¡El 25N contra sus violencias caminamos hacia el 8M!

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org