Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Unidad Didáctica sobre el Imperialismo

by
in Cultura, Libros, Portada A
0
Unidad Didáctica sobre el Imperialismo
0
SHARES
711
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Continuamos con el proceso de elaboración y publicación de unidades didácticas del “Plan de Formación de la UJCE”. En esta ocasión os ofrecemos la unidad didáctica acerca del Imperialismo, con una guía de ayuda para la formación teórica básica (re-editada) y una presentación de power point para poder impartir ponencias.

Como decíamos en la presentación del cuadernillo de “Introducción al marxismo-leninismo”: “El presente manual y su power point de ayuda se presta interesante para utilizarlo como elemento de estudio individual, que nos permita contar con una base para enfrentarnos a las obras clásicas. Además es un material que permite a los colectivos de la UJCE la lectura, estudio y debate colectivo. Y por último como material de soporte que sirva para la formación de formadores/as capaces de para impartir ponencias acerca de la temática cuya estructura es similar a la del presente manual”

Así con esta unidad pretendemos ofrecer una visión completa acerca de la fase superior y última del capitalismo, analizando su surgimiento, sus bases teóricas y su aplicación práctica. Esto nos permite poder aterrizar los conocimientos en el análisis y combate de la situación diaria a la que nos enfrentamos.

Son muchas y muchos los y las camaradas que al acercarse al estudio de la economía política lo hacen con cierto recelo, o con muchas ganas y se frustran a la primera; pues es frecuente que se comiencen acercando a textos complejos y poco entendibles. No es la función del presente manual la de sustituir a libros fundamentales para comprender la base del imperialismo que ya desgranó Lenin en su famosos ensayo “El Imperialismo fase superior del capitalismo”, pero sí dar herramientas a la militancia para comprender tan importante cuestión.

La UJCE como escuela de cuadros comunistas necesitamos dotarnos de herramientas para que las y los militantes estemos en mejor disposición de abordar la realidad a la que nos enfrentamos, para poder analizarla y combatirla.

El objetivo de este manual de introducción al imperialismo, no es otro que ofrecer unas pequeñas herramientas que nos permitan entender el capitalismo contemporáneo, el objetivo no es cerrar ningún debate sino abrirlo y que sea por nosotros/as mismos quienes podamos enfrentar dichos análisis.

El texto que ofrecemos a continuación está basado en una gran parte en la obra fundamental para entender este fenómeno: “El Imperialismo: Fase superior del capitalismo” de V.I. Lenin y una adaptación y esquematización de la obra “La teoría del Imperialismo de Lenin. (I)” de M. Roca Monet, además de apoyarse en el libro “La clase obrera en la era de las multinacionales” del sociólogo Belga Peter Mertens. Algunas de las partes están principalmente basadas en citas, convenientemente esquematizadas y ordenadas para que sirvan al propósito que nos hemos marcado.

Así que en este tiempo en el que algunas y algunos tienen vacaciones, que mejor idea que ponerse al estudio. Pues como dijo Jorge Dimitrov en su famoso discurso ante el VII° Congreso de la Internacional Comunista: “Hay que estudiar, camaradas, estudiar constantemente, a cada paso, en el proceso de la lucha, en libertad y en la cárcel. ¡Estudiar y luchar, luchar y estudiar!”.

>Para descargar los archivos de la Unidad Didáctica pulsa en los siguientes enlaces<

– Presentación: http://archivo.juventudes.org/gu%C3%ADa-b%C3%A1sica-del-imperialismo

– Unidad: http://archivo.juventudes.org/textos/UJCE/guia%20imperialismo.pdf

Previous Post

[Asturies] Frente a la navidad de la patronal y de la precariedad.

Next Post

Comunicado sobre el conflicto de Cleanet

Next Post
Ante el triunfo de la burguesía fascista y pro-europea de Ucrania ¡Solidaridad con los comunistas ucranianos!

Comunicado sobre el conflicto de Cleanet

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org