Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Valoración elecciones generales 26J

by
in Estado español, Noticias, Portada A, Principal
0
Valoración elecciones generales 26J
0
SHARES
73
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados de las elecciones del 26 J han evidenciado la capacidad del régimen para mantenerse aunque aún no se haya superado la crisis de gobernabilidad del país. Los resultados de Unidos Podemos, coalición por la cual hemos apostado las jóvenes comunistas, no han sido los esperados pero hemos de huir tanto de la búsqueda de culpables como del pesimismo postelectoral.

Ha sido el Partido Popular el partido más beneficiado tras la repetición de las elecciones, lo cual no puede llevarnos a hacer una lectura de las mismas que le posicione como vencedor. La crisis de régimen aún no ha finalizado, quedando todavía muchas contradicciones que superar por parte de los actores políticos que buscan el mantenimiento del mismo. En los próximos días acudiremos a una nueva serie de maniobras políticas en búsqueda de un gobierno con capacidad para continuar con las políticas austericidas de los gobiernos anteriores, bajo la atenta mirada de la Troika. Nuestra posición frente a esta situación ha de ser clara nuestro apoyo solo lo tendrá aquel gobierno dispuesto a dar un giro a las políticas en beneficio de la clase trabajadora.

Los resultados de las elecciones han sido peor de lo esperado lo cual no ha de llevarnos al pesimismo pues nuestro objetivo nunca fue ganar las elecciones sino las calles. En este sentido hemos de hacer autocrítica por no haber sido capaces de generar poder popular, para el cual sabíamos imprescindible la previa unidad popular. Nuestra estrategia no ha cambiado y continuaremos impulsando el poder popular a través de la reactivación de la movilización social frente a la nueva oleada de recortes a la cual nos enfrentamos.  Para ello hemos de utilizar todos los recursos disponibles entre ellos el altavoz que supone nuestra presencia en el congreso. Y para que esto nos ayude en el reforzamiento de la movilización hemos de hacer hincapié en el discurso, un discurso sincero y claro que llame a las cosas por su nombre y que señale a la raíz de los problemas.

Puede que estemos cerca de enfrentarnos a una recomposición del régimen acompañada de un empeoramiento de nuestras condiciones de vida como clase obrera. Para enfrentarnos a un momento así necesitamos volver con más fuerza a los centros de estudio, trabajo, barrios y pueblos para generar desde la base la auténtica alternativa al régimen y al sistema.

ujce sonrisa 26j

Previous Post

Obama go home!

Next Post

[Internacional] Ante el asesinato de la activista Lesbia Yaneth en Honduras

Next Post
[Internacional] Ante el asesinato de la activista Lesbia Yaneth en Honduras

[Internacional] Ante el asesinato de la activista Lesbia Yaneth en Honduras

Síguenos

Noticias Recientes

Comunicado ante la intervención de la Juventud Comunista

Contradicción capital-medio en Extremadura: la relación entre el capitalismo y la destrucción del medioambiente

Contradicción capital-medio en Extremadura: la relación entre el capitalismo y la destrucción del medioambiente

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Los retos de la juventud trabajadora en Andalucía ante este 1 de mayo

Crisis, proletarización y ruptura política

Crisis, proletarización y ruptura política

Síguenos

Noticias recientes

Comunicado ante la intervención de la Juventud Comunista

Contradicción capital-medio en Extremadura: la relación entre el capitalismo y la destrucción del medioambiente

Contradicción capital-medio en Extremadura: la relación entre el capitalismo y la destrucción del medioambiente

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org