Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

[Vecinal] Ante la propuesta de Ley de vivienda de la PAH

by
in Estado español, Noticias, Portada B, Principal, Vecinal
0
[Vecinal] Ante la propuesta de Ley de vivienda de la PAH
0
SHARES
77
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA PAH REGISTRA EN EL CONGRESO UNA PROPUESTA DE LEY

En la mañana de hoy miércoles 10 de enero la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha registrado en el Congreso la Propuesta de Ley de Vivienda de la PAH. En este texto se incluyen las reivindicaciones que vienen desarrollando durante los últimos años desde el movimiento por la vivienda y que son: el fin de los desahucios sin alternativa habitacional, la creación de un parque de vivienda público con alquileres sociales, la regulación del alquiler asequible y estable y el fin de los cortes de suministros.

El texto presentado es el fruto de años de trabajo colectivo del movimiento por la vivienda y representa las reivindicaciones de las de familias que han sufrido y sufren problemas habitacionales. También recoge las propuestas que han sido trasladadas durante el proceso de negociación por los distintos partidos. El registro de esta propuesta de ley se ha realizado con el apoyo a la iniciativa de Unidos Podemos, PDECat, ERC, Compromís y EH Bildu.

Pese a todos los esfuerzos de negociación, podría darse la posibilidad de que tanto el PP como Ciudadanos interpusieran un veto a la propuesta, esto impediría el debate de la misma en el Congreso. En los próximos días, la PAH interpelará al Gobierno para que se posicione antes de febrero sobre si va a interponer el veto y se continuará con movilizaciones ciudadanas pacíficas para reivindicar la necesidad de que la Ley de Vivienda se legisle. Será fundamental esta movilización social para presionar y que se debata esta propuesta en el Congreso.

La incorporación de la problemática del alquiler y medidas para solucionarla es muy importante para la juventud trabajadora, pues se trata de nuestra única opción de emancipación. La propuesta exige la creación de un índice para regular los precios, propone la ampliación de los contratos de alquiler y modificaciones legislativas que garanticen estabilidad. En el momento que vivimos, inmersas en una nueva burbuja especulativa del mercado de alquiler unido a la precariedad económica y vital que caracteriza a la juventud obrera estas medidas se hacen imprescindibles para que podamos desarrollar un proyecto de vida propio que tiene en la vivienda un pilar fundamental.

La crisis capitalista que vivimos y cuya base principal en el Estado ha sido la especulación inmobiliaria, pone de relieve que el control privado de un derecho humano como es el derecho a acceder a una vivienda digna, sólo puede provocar que este derecho ceda al afán de acumulación de las grandes corporaciones. Sólo una gestión pública del sector inmobiliario es capaz de garantizar este derecho.

Somos conscientes de que ninguna ley, de forma aislada, solucionará un problema estructural como el de la vivienda, pero en tanto supone un paso adelante en nuestros derechos protagonizado por los movimientos sociales y las propias trabajadoras afectadas por la estafa inmobiliaria, animamos a salir a la calle a defender e impulsar esta propuesta.

La juventud a la ofensiva por una vivienda digna. #UnaLeyDeTodas

 

Previous Post

[Feminismo] Ante el nuevo ataque del gobierno a las mujeres con el servicio 016

Next Post

[Obreras] Ánalisis de los últimos datos de la EPA sobre los salarios de las jóvenes

Next Post
[Obreras] Ánalisis de los últimos datos de la EPA sobre los salarios de las jóvenes

[Obreras] Ánalisis de los últimos datos de la EPA sobre los salarios de las jóvenes

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org