Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Apoyo al grupo Klitosoviet y por una escena feminista

by
in Cultura, Estado español, Feminismo, Música, Noticias, País Valencià, Portada B, Prensa, Principal, Regiones/Naciones
0
Apoyo al grupo Klitosoviet y por una escena feminista
0
SHARES
199
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comunicado en apoyo al grupo Klitosoviet y por una escena feminista

El pasado 28 de julio, el grupo feminista Klitosoviet lanzaba un videoclip de su primera canción. Desde ese momento, se han sucedido todo tipo de amenazas hacia sus integrantes, así como hacia todas aquellas personas que les han mostrado su apoyo.

Los insultos, lejos de estar enfocados hacia su música, se centran en ellas como mujeres y en el hecho de que reivindiquen el feminismo abiertamente en sus letras, y llegan al extremo de amenazas de muerte, de violaciones y todo tipo de violencia, además de un gran número de insultos, siempre centrados en cuestiones de índole sexual.

Frente a esto, desde la UJCE, sacamos dos conclusiones: la primera, que el patriarcado se enfurece cuando es consciente de que las mujeres no nos callamos; la segunda, que en  la escena cultural, así como el resto de ámbitos de nuestras vidas, se está librando una batalla para que las mujeres tengamos el espacio que nos pertenece, y  ni nos rendimos ni nos rendiremos hasta conquistarlo.

Desde hace bastante tiempo, asistimos a un fuerte auge en el desarrollo de la cultura feminista, tanto en la música, cómics, literatura,… y es porque sabemos que, así como real es el hecho de que el machismo está presente en la cultura, real e imprescindible es la necesidad de revertirlo, de crear, de empoderanos y generar unos símbolos comunes para deconstruir la cultura machista e impulsar una cultura diversa, feminista e inclusiva.

Ante este avance generado desde el feminismo y con las mujeres como protagonista de su propia lucha, el patriarcado se pone en marcha con el propósito amedrentarnos a base de violencia y de intentar generar miedo a que alcemos la voz.

Pero no le va a funcionar esta vez, igual que no lo ha hecho otras tantas.

Y es que, si bien desde que se publicara el primer tema de Klitosoviet, se han sucedido un gran número de amenazas, han sido muchas más las muestras de apoyo a su música y a su lucha, lo que evidencia que cada vez somos más las que apoyamos la escena feminista y esta lucha en su conjunto, y cada vez somos más las que responemos unidas ante los ataques de un sistema de opresión que está sentenciado a su final, porque nos va la vida en ello, y estamos unidas para acabar con él, por las que estamos, por las que no están y por las que vendrán. Y lo vamos a conseguir.

Reiteramos nuestro más fuerte apoyo a las camaradas de Klitosoviet y el compromiso de apoyarlas en su batalla para que la escena sea feminista.

Si el patriarcado nos agrede, RESPONDEMOS UNIDAS.

CartelApoyoKlitosoviet2

Previous Post

III Escuela Digital de la Juventud Comunista

Next Post

[Internacional] Primera crónica de la brigada de solidaridad con Palestina 2016

Next Post
[Internacional] Primera crónica de la brigada de solidaridad con Palestina 2016

[Internacional] Primera crónica de la brigada de solidaridad con Palestina 2016

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org