Juventudes.org
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación
No Result
View All Result
Juventudes.org
No Result
View All Result

Por la inmediata concesión del estatuto de refugiado político al joven saharaui Hassana Aalia

by
in Internacional, Noticias, Portada A, Principal
0
Por la inmediata concesión del estatuto de refugiado político al joven saharaui Hassana Aalia
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Secretaría de Relaciones Internacionales PCE / Responsabilidad Relaciones Internacionales de la UJCE / 09 feb 15

En las ultimas semanas hemos tenido conocimiento de la negativa por parte del gobierno español, de la concesión del estatus de refugiado político al joven saharaui Hassana Aalia.

El mencionado joven, se encuentra en el estado español desde el año 2012 cuando, tras participar en una gira política de concienciación sobre la situación del pueblo saharaui, tuvo conocimiento de su inclusión como acusado en el proceso abierto por las autoridades marroquíes contra 24 ciudadanos saharuis por su implicación en el conocido como Campamento de Gdeim Izik, decidiendo quedarse en España e iniciar los tramites de solicitud de asilo político.

Es necesario subrayar que el campamento Gdeim Izik fue una expresión del ansia de libertad que tiene el pueblo saharaui bajo ocupación al sur de Marruecos. Dicho campamento, construido a decenas de kilómetros de la capital del Sáhara ocupado, la ciudad de El Aiún, fue un modelo de convivencia y reivindicación por parte de varios miles de saharauis que existió durante semanas hasta el desalojo a sangre y fuego por parte del reino de Marruecos, que no podía consentir un desafío de tal envergadura por parte de la población que mantiene bajo ocupación.

Tras el desalojo, aparte de asesinar a varios ciudadanos saharauis, se inició un proceso de detenciones aleatorias contra destacados líderes saharauis, quedando 23 de ellos en prisión, a la espera de un juicio militar, bajo cargos de terrorismo, asesinato, entre otros, todo bajo las mas duras condiciones posibles y sin ninguna garantía legal ni pruebas de ningún tipo. Hassana hubiera sido el nº 24 de no haber buscado refugio en España.

El juicio contra los 23 de Gdeim Izik se celebro en febrero de 2013, condenado a 22 de los 24 saharauis encausados. A nueve de ellos se les condena a cadena perpetua, 14 a más de 20 años de prisión y dos quedan en libertad por el tiempo que han permanecido en prisión. Hassana Aalia le correspondería una de las cadenas perpetuas. Hay que reseñar que tanto la defensa, como los observadores internacionales del juicio, entre los que estaba el por entonces eurodiputado de IU Willy Meyer, denunciaron en todo momento la falta de garantías, la inexistencia de pruebas, las contradicciones de los testigos y en general números hechos que evidenciaban un juicio farsa.

Es sorprendente que a pesar de todo esto, el gobierno español haya decidido denegar la concesión del estatuto de refugiado al joven Hassana Aalia, bajo la argumentación de que “existe un procedimiento penal inconcluso” en referencia al juicio de 2013, avalando y legitimando este, a pesar de las numerosas denuncias de falta de garantías por parte de instituciones internacionales.

Ante estos hechos, la Unión de Juventudes Comunistas de España y el Partido Comunista de España :

  • Condenamos nuevamente la sumisión del gobierno español a las demandas del régimen dictatorial marroquí, que una vez mas ha hecho valer su posición de dominio y su influencia en el estado español.
  • Exigimos que se revoque la denegación de asilo político y se le otorgue de manera inmediata este derecho.
  • Exigimos nuevamente un compromiso del gobierno español con los derechos humanos en el Sáhara Occidental y con la autodeterminación del pueblo saharaui, deber que le encomienda su carácter como potencia administradora del territorio del Sáhara Occidental.
Previous Post

Buenas noches y buena suerte. La «caza de brujas» y el anticomunismo

Next Post

[Andalucía] La Juventud Comunista de Cádiz denuncia la precariedad y el desempleo en Arcos de la Frontera, que alcanza el 55,3%

Next Post
Ante el triunfo de la burguesía fascista y pro-europea de Ucrania ¡Solidaridad con los comunistas ucranianos!

[Andalucía] La Juventud Comunista de Cádiz denuncia la precariedad y el desempleo en Arcos de la Frontera, que alcanza el 55,3%

Síguenos

Noticias Recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

La Juventud Comunista ante el 28 de febrero en Andalucía

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Crítica a la defensa socialdemócrata de la sanidad pública

Síguenos

Noticias recientes

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

Resolución de la Juventud Comunista por su independencia organizativa en el proceso de reconstrucción del Partido Comunista

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

8 de Marzo: apuntes sobre la situación política de las mujeres trabajadoras

  • LA UJCE
  • Contacto

© 2018 Juventudes.org

No Result
View All Result
  • La UJCE
  • Programa
    • Empleo
    • Educación
    • Vivienda
    • Feminismo y LGTB
    • Ocio
    • Lucha contra la represión
  • Centenario
  • Regiones/Naciones
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturies
    • Cantabria
    • Canarias
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Catalunya
    • Euskal Herria
    • Extremadura
    • Galiza
    • Illes Balears
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • País Valencià
  • Mundo Obrero
  • Estudiantes
    • EEMM
    • Universidad
  • Feminismo
  • Vecinal
  • Internacional
  • Afiliación

© 2018 Juventudes.org